Paseo de la Reforma 412, Planta 21

Col. Juárez, México D.F. 06600

+ 52 55 6393 3090

Energías Renovables / Visión Global

  • En 2015, la generación de energía a través de fuentes tecnologías con “cero emisiones” (solar, eólica o hidráulica) representaba un 29% de la capacidad instalada total (6,418 GW)
  • Para 2040, se estima que el peso de estas tecnologías alcance el 54% de la capacidad instalada global (que alcanzará 13,464 GW ese año)
  • La energía solar y eólica tendrán un papel clave durante los próximos 25 años, ya que supondrán un 64% de la nueva capacidad de generación instalada a nivel global
  • Estas tecnologías, que son ya competitivas en numerosos países, continuarán abaratándose.
  • Como se ha mostrado en las subastas de 2016 en Perú, Mexico y Chile, la tecnología solar ya ha alcanzado niveles de competitividad tanto con tecnologías convencionales como no convencionales
  • Para 2040, se estima una reducción adicional de costes del 41% en los proyectos eólicos y un 60% de los solares
  • Para 2030, la generación solar ya será la tecnología con menor coste de generación
  • La introducción de estas tecnologías contribuirá a retirar cerca de 1 TW de carbón y 700 GW de gas durante los próximos 25 años
  • A pesar de la inversión proyectada de 9.2 trillones de dólares en fuentes de generación limpia durante los próximos 25 años, las emisiones del sector energético seguirán creciendo un durante este periodo (+5%).
  • Para alcanzar el objetivo del “limite de dos grados” para 2040 sería necesaria una inversión adicional en fuentes con “cero emisiones” de 5.3 trillones de dólares
Fuente: BNEF New Energy Outlook 2016.
Cualquier declaración sobre el futuro que se basa en lo que la Empresa cree, supone, espera actualmente, estima y proyecta sobre la industria financiera, la economía, la Empresa misma o sus inversiones. Estas declaraciones no son garantías de desempeño futuro e involucran ciertos riesgos, incertidumbres y suposiciones cuya oportunidad, extensión, probabilidad y grado es difícil de predecir. Por lo tanto, los resultados y las consecuencias reales pueden diferir sustancialmente de lo que se expresa o pronostica en dichas declaraciones sobre el futuro. Además, la Empresa no asume obligación de actualizar, modificar o aclarar las declaraciones sobre el futuro, ya sea como resultado de información nueva, eventos futuros o por otros motivos.